jueves, 2 de febrero de 2017

                                               GUARNEI

  Guarnerius is the given to stringed instruments manufactured by the Guarneri family of Cremona, Italy. Its most famous member was Giuseppe Guarneri (1698-1744, also known as Giuseppe del Gesù) who made the violin used by Paganini and is currently preserved in the Museum of Genoa.

The Guarnerius are even rarer than the Stradivarius Niccolò Paganini (Genoa, 27 October 1782 - Nice, 27 May 1840) was an Italian violinist, violist, guitarist and composer. He is considered one of the most virtuous violinists of all time and contributed with his contributions to the development of modern violin technique. His 24 whims for violin Op.1, are one of his best known works and have served as inspiration to many later composers.1 2




jueves, 26 de enero de 2017


                                                      MARIMBA                           




La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono. Posee una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, que se golpean con mazas para producir notas musicales. Cada tecla tiene su propia caja de resonancia y el conjunto está fijo en un armazón con patas.
La música de marimba y los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur fueron inscritos en 2010 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, ampliándose a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas en 20151http://museventos.com/wp-content/uploads/2015/04/Adams_Marimba_Artist-Classic_MAHC43_1024px-1000x500.jpghttp://www.corazonistas.edurioja.org/haro/recursos/instrumentos/PERCUSION/AFINADOS/p_xilofono.gif

                                                                         ORGANO                                       
 http://www.die-orgelseite.de/pict/D_Duesseldorf_Auferstehungskirche.jpg https://infovisual.info/storage/app/media/04/img_es/021-mecanismo-del-organo.jpgEl órgano es un instrumento musical armónico de teclado. Los sonidos se generan haciendo pasar aire por tubos de diferentes longitudes (desde pocos centímetros hasta varios metros). Se clasifica como instrumento de viento o aerófono en la categoría instrumentos de teclado y también dentro de la subcategoría aire insuflado, junto al acordeón y al armonio.
 
                                  VIOLA                                  

https://i0.wp.com/granpausa.com/wp-content/uploads/2014/12/viola-600x400.png?fit=600%2C400http://ies.gomezmoreno.madrid.educa.madrid.org//webs/paginas/romanticismo_ok/imgs/viola.jpg
 https://www.youtube.com/watch?v=17lvqMdHyxQ
La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los graves y medios del violín y los agudos del violoncello. La viola es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas.
Las cuerdas de la viola están afinadas en intervalos de quintas: do, sol, re, la (siendo el do la cuerda más grave).
Al intérprete de viola se le llama «violista» o «viola».1

miércoles, 25 de enero de 2017

             INSTRUMENTOS RAROS
Arpa Laser
Los 10 instrumentos musicales más extraños del mundo 2
Una arpa láser es generalmente construida utilizando un solo rayo láser, difundiendo su onda en una serie en paralelo. Cuando una onda es bloqueada, esta es detectada por un fotodiodo o una fotorresistencia, que está conectada a una consola electrónica, activando así la nota indicada.
Para reproducir el sonido, actualmente se utilizan sintetizadores, samplers o computadoras, conectadas al arpa.
Para producir ondas de láser visibles en el aire convencional, se requiere de uno relativamente poderoso, de al menos 20 mW de alimentación, dependiendo igualmente del tipo y diseño del instrumento.
Sin embargo un láser de un considerable mayor potencia es necesario para obtener unos resultados espectaculares, introduciendo un significante riesgo de daño a la piel y a los ojos, teniendo que utilizar como protección, guantes y gafas.
                    STRADIVARIUS


Pollo Hijo de Alessandro Stradivari y Ana Moroni. Entre 1667 y 1679, fue probablemente aprendiz en el taller de Pollazo sex.
Este luthier italiano, más conocido por la forma latinizada de su nombre, Stradivarius, es sin duda el más célebre constructor de instrumentos de cuerda de la historia de la música. En 1683 se instaló por su cuenta en la Piazza San Domenico de Cremona, en el mismo edificio que su maestro, y pronto adquirió fama como creador de instrumentos musicales. Comenzó a mostrar originalidad y a hacer alteraciones en los modelos de violín de Amati. El arco fue mejorado, los espesores de la madera calculados más exactamente, el barniz más coloreado y la construcción del mástil mejorada.
Sus instrumentos se reconocen por la inscripción en latín: Antonius Stradivarius Cremonensis anno... («Antonio Stradivari, Cremona, hecho en el año...»). Se considera en general que sus mejores violines fueron construidos entre 1683 y 1715, superando en calidad a los construidos entre 1725 y 1730. Después de 1730, muchos violines fueron firmados Sotto la Desciplina d'Antonio Stradivarius F. in Cremona [año], y fueron probablemente hechos por sus hijos, Omobono y Francesco.
Además de violines, Stradivarius construyó arpas, guitarras, violas y violoncellos, entre 1000 y 1100 instrumentos en total,[1] [2] según estimaciones recientes, de los cuales, cerca de 650 se conservan a la fecha de hoy.
Antonio Stradivarius murió en Cremona el 18 de diciembre de 1737, y fue sepultado en esa misma ciudad.
                        
                MARIA CALLAS 


Ana María Cecilia Sofía Kaloyeropulu conocida como María Callasfue una soprano griega nacida en Estados Unidos, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX. Capaz de revivir el bel canto en su corta pero importante carrera, fue llamada (como antes la célebre Claudia Muzio) «La Divina» por su extraordinario talento vocal y actoral.
Aún hoy genera controversia su peculiar voz, de registro amplio y que unida a su dominio de la técnica, le permitió cantar roles desde soprano ligera (Lakmé, Semiramide, Gilda) a los dramáticos (Brünnhilde, Lady Macbeth) incluso de mezzo (Carmen, Dalila) y alternar entre personajes de coloratura ágil y dramáticos pesados con éxito. También recordada por rescatar diversos personajes de la ópera en su esencia dramática y expresiva, incluso del olvido.